¿Cuándo se aplica la legislación andaluza en las donaciones?

04/06/2025

En los despachos especializados como Olmedo y Velasco Abogados, es habitual observar un aumento de consultas relacionadas con donaciones durante determinadas épocas del año. Del mismo modo que sucede con los procedimientos de Divorcio, existe una estacionalidad clara en la preocupación de los ciudadanos por las donaciones, especialmente con la llegada del mes de junio y cada vez que aparecen noticias que insinúan la posible eliminación de la bonificación fiscal vigente en Andalucía.

Y no es para menos. Desde la entrada en vigor del Decreto-Ley 1/2019 de la Junta de Andalucía, se estableció una bonificación del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para las transmisiones entre padres e hijos. Esta medida afecta tanto a las donaciones de dinero como a las de bienes inmuebles. Para poder beneficiarse de esta ventaja fiscal, es necesario que el inmueble donado se encuentre en territorio andaluz o, en el caso de dinero, que el donatario (la persona que recibe la donación) esté empadronado en Andalucía.

Revisión legal previa: artículos relacionados

En Olmedo y Velasco Abogados, ya hemos abordado este tema en profundidad en anteriores entradas del blog, como:

  • Donaciones de Padres a Hijos: Decreto Ley 1/2019 de la CCAA. Andalucía” (11 de junio de 2019)
  • Donación de Padres a Hijos en Andalucía: Donante y/o Donatario Extranjero” (10 de septiembre de 2019)

Estas publicaciones han servido de guía a muchos ciudadanos y residentes fiscales que deseaban planificar con responsabilidad sus transmisiones patrimoniales.

¿En qué casos se presenta el impuesto en Andalucía?

Antes de entrar de lleno en los supuestos específicos en los que se aplica la legislación andaluza en las donaciones, conviene recordar los criterios generales para determinar la competencia territorial en la gestión del impuesto:

  • Bienes inmuebles: el impuesto se presenta en Andalucía cuando el inmueble donado está situado dentro de esta comunidad autónoma.
  • Dinero (o bienes muebles): el impuesto se presenta en Andalucía si el donatario tiene su residencia habitual, es decir, está empadronado en Andalucía.

¿Qué ocurre con los extranjeros?

Desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE) de fecha ****, tanto los ciudadanos españoles como los nacionales de otros países miembros de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) que sean residentes fiscales en España pueden beneficiarse de la normativa autonómica, en este caso, la andaluza.

Pero, ¿qué sucede con los nacionales de terceros países, es decir, aquellos que no pertenecen ni a la UE ni al EEE? La Dirección General de Tributos ha resuelto consultas vinculantes (como las dirigidas a ciudadanos rusos y otras nacionalidades) en las que reconoce expresamente el derecho de estos contribuyentes a disfrutar de la bonificación del 99% en Andalucía, siempre que cumplan los requisitos exigidos.

¿Cuándo se aplica la legislación andaluza en las donaciones?

A continuación, desglosamos los supuestos concretos en los que se aplica la bonificación del 99% prevista en el Decreto-Ley 1/2019:

Donación de bienes inmuebles entre españoles residentes fiscales en España: En este caso, para que se aplique la bonificación, es imprescindible que los inmuebles donados estén ubicados en Andalucía.

Donación de dinero u otros bienes muebles (como acciones) entre nacionales residentes fiscales en España: Aquí, el requisito clave es que el donatario esté empadronado en Andalucía.

Donaciones de dinero (u otros bienes muebles) tanto en España como en el extranjero, cuando el donatario sea residente fiscal en España: En estos supuestos, la residencia fiscal del donante no es determinante. Lo que importa es que el donatario, sea nacional o extranjero, resida efectivamente en Andalucía.

Donaciones de bienes inmuebles situados fuera de España, por parte de donantes residentes o no en España, a favor de donatarios residentes en Andalucía: La legislación andaluza se aplicará siempre que el donatario esté empadronado en Andalucía.

Donación de dinero u otros bienes muebles situados dentro o fuera de España, realizada por extranjeros (sean o no residentes en España) a favor de donatarios empadronados en Andalucía: Aquí también es clave que el receptor esté empadronado en la comunidad andaluza.

Requisitos formales para aplicar la bonificación

En el caso concreto de las donaciones de dinero, es fundamental cumplir con ciertos requisitos formales:

  • La donación debe formalizarse mediante escritura pública ante notario.
  • El donante debe acreditar el origen lícito del dinero donado. Por ejemplo, puede declarar que procede de su actividad profesional, del ahorro acumulado o de la venta de un inmueble.
  • El donatario debe presentar un certificado de empadronamiento en Andalucía, vigente y actualizado.

Además, en las donaciones de bienes inmuebles, no se puede pasar por alto que el donante deberá reflejar esta operación en su declaración del IRPF, mientras que el donatario deberá asumir el pago de la correspondiente Plusvalía Municipal.

¿Por qué contar con un abogado especializado en donaciones?

La normativa en materia de donaciones no solo varía entre comunidades autónomas, sino que también está sujeta a actualizaciones constantes. En Olmedo y Velasco Abogados, somos especialistas en Derecho de Familia y Sucesiones, y ofrecemos un asesoramiento legal a medida para cada situación. Entendemos que realizar una donación es un acto generoso, pero también debe estar bien planificado para evitar conflictos y optimizar la carga tributaria.

Conclusión

En definitiva, saber cuándo se aplica la legislación andaluza en las donaciones es crucial para aprovechar la bonificación del 99% y evitar errores costosos. Esta bonificación sigue siendo una oportunidad muy ventajosa para las familias que desean transmitir patrimonio en vida, siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y materiales.¿Estás pensando en hacer una donación a tus hijos o familiares? En Olmedo y Velasco Abogados te ayudamos a gestionar el proceso con seguridad jurídica y máxima eficacia. Contáctanos hoy mismo y resuelve todas tus dudas con un equipo experto en donaciones.

Compartir
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad